jueves, 18 de febrero de 2010

El Agua

El agua es un liquido vital para todo ser vivo que esta compuesta de 2 atomos de hidrogeno y 1 de oxigeno;ademas de cubrir las tres cuartas partes de la tierra,tambien se encuentra en nuestro organismo entre el 60% y el 95%;el cual se encuentra en los rios, los lagos, mares,etc.
El agua tiene además carácter de compuesto indispensable para la vida. Así, los nutrientes que consume la célula, el oxígeno que emplea para oxidarlos, y sus propios productos de desecho son todos transportados por el agua.
Tambien el agua puede presentar 3 estados como:
*liquida
*solida
*gaseosa

El agua y los productos de su ionización, los iones hidrógeno e hidroxilo, son factores importantes en la determinación de la estructura y las propiedades biológicas de las proteínas, de los ácidos nucleicos, así como de las membranas de los ribosomas y de los otros muchos componentes celulares.,
http://es.wikipedia.org/wiki/Agua
http://bioqumicaenelsigloxxi.blogspot.com/2010/02/el-agua.html?

Propiedades fisicas del agua:

El agua posee un punto de fusión, un punto de ebullición, el calor de vaporización y el de fusión y la tensión superficial más elevada que otros hidruros.Todas estas propiedades indican que a las fuerzas de atracción entre las moléculas y, por tanto, su cohesión interna, son relativamente elevadas.
La molécula de agua está fuertemente polarizada debido a la electronegatividad del átomo de oxígeno,esto da como resultado que el agua funcione como un disolvente y pueda romper los compuestos, el cual atrae los atomos de hidrogeno.el agua puede disolver varias sustancias que sean polares;en algunos casos no puede disolverlos como son: el cloroformo,etc.
Los elevados puntos de ebullición y de fusión del agua, así como su alto calor de vaporización son el resultado de una interacción entre las moléculas de agua que se conoce como “puente de hidrógeno”.El puente de hidroge se refiere a la interacción de un átomo de hidrógeno –unido covalentemente a un átomo electronegativo– con un segundo átomo electronegativo.
http://bioqumicaenelsigloxxi.blogspot.com/2010/02/el-agua.html?

1 comentario:

  1. Hola Arely

    Tu tarea es buena, la presentación de tu blog permite leer de manera agradable lo que allí presentas. Tu resumen es aceptable.

    ResponderEliminar